Cada año, miles de personas en Estados Unidos sufren lesiones a causa de ataques de perros, y Texas no es la excepción. Los accidentes relacionados con mordeduras de perro pueden tener consecuencias físicas, emocionales y financieras significativas y en muchos casos se requiere la asistencia de abogados expertos en mordeduras de perro en Texas.
Qué Hacen los Abogados Expertos en Mordeduras de Perro
Los abogados expertos en mordeduras de perro se enfocan en proteger los derechos de las víctimas y buscar la compensación que les corresponde. Su labor principal es analizar las circunstancias en las que ocurrió el ataque y determinar si existen elementos suficientes para responsabilizar al dueño del animal.
Además, estos abogados expertos en mordeduras de perro hacen:
- Recolectar evidencia médica y fotográfica de las lesiones.
- Obtener testimonios de testigos del incidente.
- Revisar reportes policiales o de control animal.
- Calcular los costos relacionados con gastos médicos, pérdida de ingresos y daños emocionales.
En muchos casos, la compañía de seguros del dueño del perro será la responsable de cubrir la indemnización. Sin embargo, las aseguradoras suelen tratar de reducir los pagos. Por ello, contar con un abogado especializado incrementa las posibilidades de alcanzar una compensación justa.
Responsabilidad del Dueño del Perro en un Ataque
En Texas, la responsabilidad del propietario de un perro depende de ciertos factores legales. La norma conocida como “one bite rule” establece que, si el dueño sabía que su animal era peligroso o había mostrado comportamientos agresivos previamente, puede ser considerado responsable de manera directa.
Existen dos vías comunes para responsabilizar al propietario:
- Negligencia: Si el dueño no tomó las precauciones necesarias para controlar al animal, por ejemplo, dejarlo suelto en un espacio público o no asegurar correctamente la propiedad.
- Responsabilidad estricta: Aplicable cuando se puede demostrar que el perro ya había atacado antes o existían reportes previos de comportamiento agresivo.
En cualquier caso, el dueño tiene la obligación de garantizar que su mascota no represente un peligro para terceros. Si incumple este deber, la ley le puede exigir cubrir los daños ocasionados por la mordedura.
¿Qué Hacer si el Dueño del Perro se Niega a Pagar los Daños?
Es común que un propietario, al enfrentarse a una potencial reclamación financiera importante, se muestre reacio a asumir la responsabilidad o incluso se niegue. En esta situación, contar con representación legal se vuelve indispensable.
Primero, un abogado especializado se comunicará formalmente con el dueño del animal y su compañía de seguros. La mayoría de las pólizas de seguro de hogar o de inquilino cubren este tipo de incidentes. Su abogado presentará una demanda detallada que exponga los hechos, base legal de la responsabilidad y una enumeración completa de los daños buscados.
Si la aseguradora actúa de mala fe o se niega a ofrecer un acuerdo justo, la siguiente fase es proceder con una demanda civil. Su representante legal se encargará de preparar y presentar todos los documentos necesarios ante el tribunal dentro de los plazos establecidos por el estatuto de limitaciones de Texas.
La gran mayoría de estos casos se resuelven en una etapa previa al juicio, pero la preparación para un juicio es lo que suele motivar a la aseguradora a llegar a un acuerdo equitativo.
Dónde Presentar un Reclamo por Ataque de Perro en Texas
En Texas, el lugar adecuado para presentar un reclamo depende de la naturaleza y gravedad del caso. Existen varias instancias que pueden intervenir:
- Autoridades locales de control animal: Se debe reportar el ataque para que quede registrado oficialmente. Este paso también ayuda a prevenir futuros incidentes con el mismo animal.
- Departamento de policía: En situaciones donde la agresión fue grave, un reporte policial fortalece el expediente y facilita que la víctima demuestre lo ocurrido.
- Tribunales civiles: Si el reclamo busca una indemnización económica, se presenta una demanda en la corte correspondiente al condado donde ocurrió el ataque.
Es importante tener en cuenta que el estado de Texas establece plazos de prescripción para este tipo de demandas. Generalmente, la víctima dispone de dos años a partir de la fecha del ataque para iniciar un proceso legal. Pasado ese periodo, se pierde el derecho a reclamar.